Saturday, 6 June 2015

Barcelona se alza con la UEFA Champions League

El Barcelona alcanza su quinta Champions League tras derrotar a la Juventus 3-1. Gracias a los goles de Rakitic, Suárez y Neymar, el cuadro "culé" sentenció el partido. Por su parte, Juventus sólo concretó una vez con Morata.

Los primeros minutos exponían un trámite complicado para el Barcelona: Juventus salió a presionar en territorio rival. Sin embargo, la lucidez del Neymar abriría el resultado. El brasileño aprovechó un callejón entre los defensores de la "Juve" y asistió a Iniesta, quien incursionó en el área para colocar un pase al punto penal, donde el croata Rakitic remató de izquierda y puso el primero (el cuarto tanto más rápido de la Champions).




Cerca del primer cuarto de juego, los blaugranas atacaron nuevamente a través de una triangulación que terminó en un tiro de Dani Alves desviado por Buffon. El exjugador del Real Madrid, Álvaro Morata, respondió para el equipo de Turín con un disparo cuyo trayecto fue algo distante del poste derecho de la portería resguardada por Ter Stegen. Claudio Marchisio hizo levantarse a los hinchas de la "Vecchia Signora", después de aprovechar un rebote al borde del área del Barcelona, pero finalmente su tiro se fue por encima del travesaño.

A 10 minutos del final del primer tiempo, Pogba y Alba protagonizaron una jugada muy cerca al aréa catalán, en la cual el francés terminó derribado, producto de un cruce del español, quien tocó el balón antes y por ende, descartó la existencia de una falta. Un par de ocasiones originadas por Suárez; pero sin efecto alguno; todo permanecería igual.

La segunda mitad arrancó con Juventus consciente de la diferencia de un sólo gol. En cambio, el Barcelona ingresó decidido a extender el marcador. Rakitic lideró un contraataque, habilitó a Suárez por izquierda, quien remató con la parte externa de su botín derecho, pero Buffon rechazó el balón. La siguiente aproximación también llevaba los colores azul y rojo. Messi, el goleador del torneo continental, arrancó en velocidad, tocó en pared con Neymar y Suárez para quedar perfilado de cara al arco de Buffon: el remate pasó cerca.

El hombre que anotó el gol de la clasificación de la "Juve" a la final volvería a despertar la alegría de sus fanáticos en el minuto 55.  Marchisio sirvió un taco magnífico hacia Lichtsteiner; el suizo asistió a Tévez en el área, quien giró para conectar de izquierda directo al cuerpo del alemán Ter Stegen, lo cual produjo un rebote que fue aprovechado por Álvero Morata: Juventus encontraba la paridad.


Juventus adquirió una dosis de confianza, se acercó más a la portería de Ter Stegen y creó un par de situaciones de gol. Pogba iba a estar involucrado en un forcejeo nuevamente en el área del "Barza" (esta vez con Dani Alves), sobre el cual el árbitro determinó la continuación del juego.

Antes del minuto 70, Barcelona materializaría un emprendimiento de Messi, El argentino se dirigía a toda velocidad al corazón del área italiana, superó a Barzagli, encontró su perfil y conectó rápidamente; Buffon no pudo contener el disparo del todo y -vencido en el suelo- presenció cómo Suárez aparecía por la espalda de Evra y marcaba el segundo para los blaugranas.



Luis Enrique tomo la decisión de refrescar el mediocampo y mandó a Xavi a disputar su partido 151 en Champions League (el jugador que más veces a jugado en esta competición). Los italianos exprimían sus capacidades e intentaron igualar mediante un cabezaso de Pogba y un remate de larga distancia de Marchisio.

La etapa final asomaba en Berlín. El tiempo de adición se prolongó hasta los 97 minutos no sólo a causa de la atención médica que necesitaron algunos jugadores, sumado a las variantes que se realizaron, sino también porque faltaba el go de Messi o Neymar. Finalmente, el  brasileño colocó el tercero y definitivo en la esquina inferior izquierda de Buffon tras un contraataque iniciado por Piqué. Pitazo final: Barcelona era campeón.


De esta manera, el Barcelona se adjudicó el título de la UEFA Champions League por quinta vez como consecuencia de una temporada extraordinaria en términos numéricos: 50 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Además, Luis Enrique entra a la historia catalana al conducir a este equipo a lograr su segundo triplete.

Habrá diferencias en relación al equipo de Guardiola; cuál será mejor, la respuesta dependerá de la percepción individual y si consigue los otros 3 títulos restantes la siguiente temporada. Hoy, la certeza presume ser que la supremacía del Barcelona en cuanto a trofeos y rendimiento obedece a la constitución de una filosofía construida hace años, cuyos resultados reflejan antecedentes inalcanzables en la órbita del fútbol mundial.





No comments:

Post a Comment