Sunday, 12 July 2015

Novak Djokovic derrotó a Roger Federer y obtiene su tercer título de Wimbledon

El serbio Novak Djokovic terminó con la ilusión de Roger Federer de ganar Wimbledon por octava vez con una victoria  en 4 sets en la final masculina disputada en Londres este domingo 12 de julio.

Novak Djokovic celebrates with the trophy after beating Roger Federer in the Wimbledon final

Una Cancha Central colmada atestiguó -cerca de tres horas- la batalla protagonizada por los dos mejores tenistas del mundo en la búsqueda de la gloria. Un partido que estuvo a la altura de lo que prometía en la previa.

El suizo Roger apuntaba a extender su increíble récord de 7 títulos en Wimbledon, pero no pudo  equiparar la resilencia del campeón defensor Djokovic, quien finalmente ganó 7-6 (7-1) 6-7 (10-12) 6-4 6-3. Además, si Federer vencía al serbio, se convertía en el ganador con mayor edad en quedarse con un título en la Era Abierta.

Por su parte, Djokovic venía de perder la final de Roland Garros ante el suizo Stan Wawrinka, lo cual le impidió adjudicar el Grand Slam que le falta en su palmarés.

Novak intentó permanentemente golpear largo a las esquinas para incomodar a Federer y mermar su potencia de tiro. En el primer set, desperdició dos puntos de set que significó la recuperación de Roger y jugar el tie break, Allí, Djokovic pudo afirmarse en el terreno de juego y superarlo sin muchos inconvenientes.

Novak Djokovic beat Roger Federer to win his third Wimbledon title

En el segundo set, Federer demostró su condición como uno de los mejores tenistas de la historia tras salvar siete puntos de set para igualar el marcador 1-1. Más adelante, tuvo chances para tomar la ventaja, pero sólo convirtió 1 de los 7 puntos de juego en el partido. Ello, se reflejó en sus 35 errores no forzados, a diferencia de los 16 de Djokovic.

Federer was unable to match Djokovic in a match which lasted just under three hours

Los dos últimos sets mostraron a un Roger tratando de acortar la diferencia de 1 o 2 sets que Djokovic tenía, pero el ritmo aumentaba y su capacidad de respuesta física ya no era la misma. 6-4 y 6-3 culminaron el partido y sellaron su tercer título en Wimbledon.

Djokovic beat Federer to win his third Wimbledon title

"Es un gran desafío enfrentar a Roger. Muchos tenistas de mi generación lo han admirado y seguido su ejemplo. Yo vine a la cancha sabiendo que Roger iba a jugar como siempre juega, en su mejor nivel cuando importa más. Él te obliga a exigirte en cada punto" -destacó Djokovic sobre el ex nº 1 del mundo.

Federer reconoció las oportunidades que se presentaron a favor de él y la superioridad de Novak no sólo en este duelo, sino en los últimos años. "Novak no sólo jugó bien hoy, sino también duarnte las dos semanas (tiempo que duró Wimbledon), todo el año, el año pasado y el antepasado. Yo tuve mis chances  en el primer set. Tuve suerte para ganar el segundo, tuve opciones en el tercero. Sin embargo, él fue mejor en los puntos decisivos. Fue muy sólido. Yo no jugué mal. Así sucede".

Ambos tenistas descansarán y luego iniciarán la preparación para competir en el último Grand Slam de la temporada que durará desde 31 de agosto hasta el 13 de setiembre: el US OPEN.

Fotos: skysports.com





Saturday, 6 June 2015

Barcelona se alza con la UEFA Champions League

El Barcelona alcanza su quinta Champions League tras derrotar a la Juventus 3-1. Gracias a los goles de Rakitic, Suárez y Neymar, el cuadro "culé" sentenció el partido. Por su parte, Juventus sólo concretó una vez con Morata.

Los primeros minutos exponían un trámite complicado para el Barcelona: Juventus salió a presionar en territorio rival. Sin embargo, la lucidez del Neymar abriría el resultado. El brasileño aprovechó un callejón entre los defensores de la "Juve" y asistió a Iniesta, quien incursionó en el área para colocar un pase al punto penal, donde el croata Rakitic remató de izquierda y puso el primero (el cuarto tanto más rápido de la Champions).




Cerca del primer cuarto de juego, los blaugranas atacaron nuevamente a través de una triangulación que terminó en un tiro de Dani Alves desviado por Buffon. El exjugador del Real Madrid, Álvaro Morata, respondió para el equipo de Turín con un disparo cuyo trayecto fue algo distante del poste derecho de la portería resguardada por Ter Stegen. Claudio Marchisio hizo levantarse a los hinchas de la "Vecchia Signora", después de aprovechar un rebote al borde del área del Barcelona, pero finalmente su tiro se fue por encima del travesaño.

A 10 minutos del final del primer tiempo, Pogba y Alba protagonizaron una jugada muy cerca al aréa catalán, en la cual el francés terminó derribado, producto de un cruce del español, quien tocó el balón antes y por ende, descartó la existencia de una falta. Un par de ocasiones originadas por Suárez; pero sin efecto alguno; todo permanecería igual.

La segunda mitad arrancó con Juventus consciente de la diferencia de un sólo gol. En cambio, el Barcelona ingresó decidido a extender el marcador. Rakitic lideró un contraataque, habilitó a Suárez por izquierda, quien remató con la parte externa de su botín derecho, pero Buffon rechazó el balón. La siguiente aproximación también llevaba los colores azul y rojo. Messi, el goleador del torneo continental, arrancó en velocidad, tocó en pared con Neymar y Suárez para quedar perfilado de cara al arco de Buffon: el remate pasó cerca.

El hombre que anotó el gol de la clasificación de la "Juve" a la final volvería a despertar la alegría de sus fanáticos en el minuto 55.  Marchisio sirvió un taco magnífico hacia Lichtsteiner; el suizo asistió a Tévez en el área, quien giró para conectar de izquierda directo al cuerpo del alemán Ter Stegen, lo cual produjo un rebote que fue aprovechado por Álvero Morata: Juventus encontraba la paridad.


Juventus adquirió una dosis de confianza, se acercó más a la portería de Ter Stegen y creó un par de situaciones de gol. Pogba iba a estar involucrado en un forcejeo nuevamente en el área del "Barza" (esta vez con Dani Alves), sobre el cual el árbitro determinó la continuación del juego.

Antes del minuto 70, Barcelona materializaría un emprendimiento de Messi, El argentino se dirigía a toda velocidad al corazón del área italiana, superó a Barzagli, encontró su perfil y conectó rápidamente; Buffon no pudo contener el disparo del todo y -vencido en el suelo- presenció cómo Suárez aparecía por la espalda de Evra y marcaba el segundo para los blaugranas.



Luis Enrique tomo la decisión de refrescar el mediocampo y mandó a Xavi a disputar su partido 151 en Champions League (el jugador que más veces a jugado en esta competición). Los italianos exprimían sus capacidades e intentaron igualar mediante un cabezaso de Pogba y un remate de larga distancia de Marchisio.

La etapa final asomaba en Berlín. El tiempo de adición se prolongó hasta los 97 minutos no sólo a causa de la atención médica que necesitaron algunos jugadores, sumado a las variantes que se realizaron, sino también porque faltaba el go de Messi o Neymar. Finalmente, el  brasileño colocó el tercero y definitivo en la esquina inferior izquierda de Buffon tras un contraataque iniciado por Piqué. Pitazo final: Barcelona era campeón.


De esta manera, el Barcelona se adjudicó el título de la UEFA Champions League por quinta vez como consecuencia de una temporada extraordinaria en términos numéricos: 50 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Además, Luis Enrique entra a la historia catalana al conducir a este equipo a lograr su segundo triplete.

Habrá diferencias en relación al equipo de Guardiola; cuál será mejor, la respuesta dependerá de la percepción individual y si consigue los otros 3 títulos restantes la siguiente temporada. Hoy, la certeza presume ser que la supremacía del Barcelona en cuanto a trofeos y rendimiento obedece a la constitución de una filosofía construida hace años, cuyos resultados reflejan antecedentes inalcanzables en la órbita del fútbol mundial.





Thursday, 4 June 2015

Las controversias de Rusia 2018 y Catar 2022

La ruta de los 14 implicados en el caso de corrupción de la FIFA

Descubre en este mapa interactivo qué directivos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) fueron arrestados en Suiza, quiénes completan la lista de acusados. cómo y dónde se llevó a cabo la captura y cuáles son las imputaciones que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha encontrado en cada caso.

Tuesday, 12 May 2015

Bayern ganó 3-2, pero Barcelona clasifica

Gracias al doblete de Neymar, el Barcelona amplió la diferencia y aseguró la clasificación. Los goles de Benatia, Lewandowski y Muller no fueron suficientes para el Bayern.


El Bayern Munich encaraba este partido con un 3-0 en contra. Resultaba complicado para los alemanes remontar este resultado adverso, más aún por las ausencias de Robben, Alaba y Ribery, además de el tridente letal que tenía al frente: Messi, Neymar y Suárez. Sin embargo, los “bávaros” tenían que asumir desde el primer minuto de juego su necesidad, si pretendían lograr la hazaña en el Allianz Arena de Munich. Y así lo hicieron. Antes de los 10 minutos, el primer gol del Bayern llegó tras un golpe de cabeza del marroquí Benatia. La ilusión del cuadro teutón empezaba a encaminarse, pero el Barcelona se encargaría de arruinar la fiesta en Munich a través de sus tres delanteros sudamericanos. Un tiro largo, que desvió Messi, terminó en los pies del uruguayo Suárez, quien corrió hasta el área rival y sirvió un pase sensible a Neymar para que descontara en favor de los catalanes. Más tarde, nuevamente el “tándem” Suárez-Neymar replicó la misma jugada, cuyo punto de partida nació en Messi, y finalmente el brasileño colocó el segundo blaugrana.

Las posibilidades del Bayern lucían aniquiladas por la ventaja del Barcelona (necesitaba 5 goles para clasificar). Consciente de ello, empezó el segundo tiempo. Por su parte, el equipo de Luis Enrique saltó al terreno de juego con una variante en el frente de ataque: Pedro ingresó por Suárez. A lo largo del desarrollo de la segunda mitad, parece ser que este cambio generó un estado de relajación en los jugadores del Barcelona, pues se replegaron y no reaccionaron con contraataques. El Bayern pasó a dominar el encuentro y obtuvo su recompensa. Robert Lewandowski redondeó una buena actuación al convertir el segundo – luego de hacer un regate ante Mascherano- para los alemanes. El resultado se mantuvo igualado 2-2 hasta el minuto 74, en el cual Thomas Muller remató desde el borde del área y batió la portería del alemán Ter Stegen. Los locales produjeron algunos ataques sin efecto; el Barcelona no finalizó una última incursión. Nada cambió. El partido culminó 5-3 en el agregado.

De esta manera, el Barcelona obtuvo los boletos para disputar la final de la Liga de Campeones el próximo 06 de junio en Berlín., instancia a la que volverá desde su última final y título europeo ante el Manchester United en 2011, cuando era dirigido por Guardiola. El otro protagonista se definirá entre el Real Madrid y la Juventus. ¿Veremos un superclásico español en la final?


Sunday, 10 May 2015

Memphis Depay: El nuevo "diablo rojo" de Manchester

Si bien el mercado de fichajes en Europa aún no se ha aperturado, algunos los equipos ya empiezan las negociaciones para incorporar a nuevos jugadores al plantel que disputará la siguiente temporada. El Manchester United es uno de ellos. El 07 de mayo de 2015 oficializó el acuerdo entre el club y el jugador holandés Memphis Day del PSV Eindhoven. Van Gaal aprobó la contratación de Memphis, pues lo dirigió en el seleccionado de Holanda durante la última Copa del Mundo Brasil 2014. Conoce un poco más sobre él en esta plantilla interactiva.
 

Friday, 8 May 2015

Juventus derrotó 2-1 al Real Madrid

Álvaro Morata y Carlos Tévez anotaron los goles para los italianos, mientras que el Real Madrid descontó a través de Cristiano Ronaldo. La serie 

El último martes 05 de mayo se disputó el primer partido de la llave de semifinales de la UEFA Champions League entre la Juventus y Real Madrid, en el cual el cuadro de Turín se quedó con la victoria tras vencer 2-1 a su par español. La Juventus, dirigida por Massimiliano Allegri, intentó aprovechar su condición de local desde el primer minuto. Es así como se de adelantaron en el marcador luego de que el exmadridista Álvaro Morata cogiera el rebote que dejó el portero Gianluigi Buffon ante el remate de Tévez. Por su parte, el Madrid encontró la paridad a los 27 minutos mediante una incursión al área rival del colombiano James Rodríguez, la cual finalizó en un centro que Cristiano convirtió en gol. 

Juventus entró decidido a ganar en la segunda mitad y antes del primer cuarto de juego, Carlos Tévez incursionó en una contra letal hacia la portería de Casillas, seguido por Carvajal, quien intentó robarle el balón, pero finalmente lo terminó derribando en su área. El árbitro Martin Atkinson cobró penal para la "Juve". Carlos Tévez sentenció el partido al convertir desde los 12 pasos.
El próximo miércoles 13 de mayo a las 1:45 (hora peruana) se definirá, en el Santiago Bernabéu, cuál de los estará en la final del 06 de junio en Berlín.